Consiste en la entrega de información básica del proyecto al Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) mediante el cual este emite un acto administrativo que aprueba el inicio del Programa de Arqueología Preventiva.
En esta fase se realiza un análisis de información contextual y arqueológica del área del proyecto, mediante la cual se evalúan las metodologías adecuadas para la actividad de campo y se define un potencial arqueológico preliminar por zonas.
Mediante actividades de campo se evalúan las zonas preliminares de potencial arqueológico con el fin de identificar evidencias y contextos arqueológicos y con lo cual se pueden elaborar medidas de manejo idóneas para la protección del patrimonio y la continuación del proyecto.
Rescate: Consiste en la excavación de contextos arqueológicos estratificados que fueron identificados durante la prospección.
Esta actividad se realiza con anterioridad al inicio de la construcción del proyecto y su ejecución permite profundizar en el análisis de sitios arqueológicos.
Monitoreo: Consiste en la supervisión de las actividades de construcción por parte de un arqueólogo que garantice la recuperación y protección de las evidencias arqueológicas que se puedan hallar durante las actividades de movimientos de suelo.
Es el conjunto de actividades que propenden la realización del análisis de la evidencia material recuperada durante las actividades de campo (prospección, rescate o monitoreo) y con la cual se busca contextualizar los hallazgos a nivel local, regional y nacional.
En el marco del Programa de Arqueología Preventiva desarrollado por CEE Energy para las nuevas áreas de explotación del contrato ADC-101, ejecutamos con éxito labores de prospección arqueológica en el municipio de Soacha, Cundinamarca.
Este proyecto no solo cumplió con los requisitos legales y ambientales, sino que también reforzó el compromiso de CEE Energy con la protección del patrimonio cultural y la sostenibilidad en sus operaciones.
Municipios de Villavieja, Aipe y Neiva (Huila)
Como parte del compromiso de CEE Energy con la gestión responsable de proyectos energéticos, ejecutamos el Programa de Arqueología Preventiva para la línea de conexión de 230 kV asociada al Parque Solar Villa Vieja (200 MWAC/260 MWP), cumpliendo con los Términos de Referencia del ICANH y garantizando la protección del patrimonio cultural.
Este trabajo no solo aseguró el cumplimiento normativo, sino que también contribuyó al conocimiento científico de las poblaciones prehispánicas en la región del Huila, reforzando el compromiso de CEE Energy con el desarrollo sostenible y la preservación del patrimonio cultural.
Carrera 45 # 108 a 20 ofic 203 Bogota D.C.
Conoce nuestro modelo único e innovador, que te ayudá a reducir costos de energía.