¡Ahorro significativo en la tarifa energética, con reducciones desde un 50%!

CEE ENERGY SAS ESP
CEE ENERGY SAS ESP
  • Inicio
  • LÍNEAS DE NEGOCIO
    • COMERCIALIZACIÓN ENERGÍA
    • INGENIERÍA ELÉCTRICA
    • CONSULTORÍA AMBIENTAL
    • SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
    • DECLARACION CREG 08/19
  • GEOTECNIA Y SUELOS
  • OTROS SERVICIOS
    • TI TECNOLOGIA INFORMACIÓN
  • Servicios de Arqueología
  • Estudios de hidrología
  • BLOG CEE ENERGY
  • Directorio Cee Energy
  • Política de privacidad
  • Más
    • Inicio
    • LÍNEAS DE NEGOCIO
      • COMERCIALIZACIÓN ENERGÍA
      • INGENIERÍA ELÉCTRICA
      • CONSULTORÍA AMBIENTAL
      • SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
      • DECLARACION CREG 08/19
    • GEOTECNIA Y SUELOS
    • OTROS SERVICIOS
      • TI TECNOLOGIA INFORMACIÓN
    • Servicios de Arqueología
    • Estudios de hidrología
    • BLOG CEE ENERGY
    • Directorio Cee Energy
    • Política de privacidad
Solicita tu diagnóstico gratuito
  • Inicio
  • LÍNEAS DE NEGOCIO
    • COMERCIALIZACIÓN ENERGÍA
    • INGENIERÍA ELÉCTRICA
    • CONSULTORÍA AMBIENTAL
    • SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
    • DECLARACION CREG 08/19
  • GEOTECNIA Y SUELOS
  • OTROS SERVICIOS
    • TI TECNOLOGIA INFORMACIÓN
  • Servicios de Arqueología
  • Estudios de hidrología
  • BLOG CEE ENERGY
  • Directorio Cee Energy
  • Política de privacidad
Solicita tu diagnóstico gratuito

ESTUDIOS DE HIDROLOGÍA

Solicitar una consulta de hidrología

Servicios de Hidrología Especializada.

Garantía de Resultados

Desde nuestra línea de hidrología e hidráulica, brindamos soluciones integrales para proyectos de infraestructura, energía, minería, industria, agricultura y planeación territorial. 


Contamos con un equipo interdisciplinario que combina experiencia técnica, herramientas especializadas y conocimiento normativo para garantizar resultados ajustados a los requerimientos ambientales y técnicos de cada proyecto.


Ofrecemos servicios especializados en:

Estudios Hidrológicos

  •  Análisis de series históricas de precipitación, caudal y nivel.
  • Modelación de escorrentía superficial mediante software especializado (HEC-HMS, SWMM, GR4J, entre otros).
  • Curvas de duración de caudal y análisis de eventos extremos.
  • Cálculo de avenidas máximas para diferentes periodos de retorno.
  • Apoyo para diseños hidráulicos, estructuras de drenaje y control de inundaciones.

Estudios Hidráulicos

  •  Modelación hidráulica de canales, ríos, quebradas y estructuras (HEC-RAS, IBER).
  • Diseño de estructuras hidráulicas: alcantarillas, box culverts, canales, obras de paso, vertederos.
  • Análisis de capacidad de      conducción, velocidad no erosiva y socavación.
  • Evaluación de riesgos por inundación.
  • Diagnóstico y diseño de sistemas de drenaje pluvial.

Permisos Ambientales según el Decreto 1076 de 2015

Brindamos acompañamiento integral en la elaboración de estudios técnicos requeridos para la obtención de permisos ambientales ante las autoridades ambientales competentes, conforme a lo establecido en el Decreto 1076 de 2015, en especial el Libro 2, Parte 2, Título 3, Capítulo 2 sobre uso, aprovechamiento y afectación del recurso hídrico.


A continuación, se detallan los principales  permisos y autorizaciones que gestionamos: 

PERMISO DE VERTIMIENTOS

Permiso obligatorio para toda descarga de aguas residuales a cuerpos de agua superficiales o al suelo. 

Ofrecemos:

  • Evaluación Ambiental del Vertimiento.
  • Plan de Gestión del Riesgo para el manejo del vertimiento. 
  • Caracterización fisicoquímica y microbiológica del vertimiento.
  • Cálculo de cargas contaminantes.
  • Determinación del caudal de diseño del cuerpo receptor (Q90, Q70, etc.).
  • Modelación de zona de mezcla y análisis de dilución (Qual2k. WASP, Lake).
  • Propuesta de medidas de manejo o tratamiento.
  • Preparación de Formato Único Nacional (FUN).
  • Elaboración de la solicitud completa ante la autoridad competente.
  • Acompañamiento en visitas técnicas y respuestas a requerimientos.

Normas complementarias:

  • Resolución 0631 de 2015 (límites máximos permisibles).
  • Decreto 050 de 2018 (ajustes al 1076 en temas de vertimientos).

Concesión de Aguas Superficiales o Subterráneas

Permiso para el uso del recurso hídrico, obligatorio para actividades industriales, agrícolas, proyectos de infraestructura y más. Ofrecemos:

  • Estudio de disponibilidad hídrica.
  • Determinación del caudal ecológico conforme al Decreto 1076 y guías del IDEAM.
  • Cálculo de la demanda hídrica según tipo de uso.
  • Análisis de afectación a terceros.
  • Delimitación del punto de captación y obras asociadas.
  • Diseño hidráulico básico de obras de captación.
  • Estudio hidrogeológico (en caso de aguas subterráneas).
  • Radicación completa y asesoría jurídica.

Normas complementarias:

  • Resolución 1056 de 2014 (guía para disponibilidad hídrica).
  • Resolución 509 de 2013 (aguas subterráneas).

Ocupación de Cauces, playas y lechos.

Permiso obligatorio para construir obras que afecten o atraviesen un cauce natural o artificial. Ejemplos: pasos elevados, alcantarillas, cimentaciones de torres, canalizaciones. Incluye:

  • Levantamiento topográfico y batimétrico del cauce.
  • Modelación hidráulica (HEC-RAS u otro) para determinar afectación.
  • Diseño técnico de la obra propuesta.
  • Identificación de la zona de ronda o faja paralela.
  • Evaluación de riesgos y medidas de manejo.
  • Planos georreferenciados (DWG y PDF).
  • Elaboración de memorias de cálculo y justificación técnica.
  • Preparación del expediente y radicación.

Normas complementarias:

  • Decreto 1541 de 1978.
  • Guía técnica del MAVDT para ocupación de cauces.

Permiso de vertimiento a suelo

Caracterización del vertimiento: análisis fisicoquímico y microbiológico, cálculo de cargas contaminantes y comparación con parámetros de referencia (Resolución 0631 de 2015).

Diagnóstico del suelo receptor: análisis de textura, permeabilidad, materia orgánica, profundidad del freático y capacidad de retención.

Estudio de infiltración y balance hídrico: mediante ensayos in situ (doble anillo), determinamos la capacidad de carga hidráulica y el área mínima de aplicación.

Modelación del comportamiento del vertimiento: Usamos software especializado como HYDRUS o STANMOD para simular el movimiento del agua y contaminantes en el perfil del suelo.

Diseño del sistema de disposición: definición del método (riego, zanjas, infiltración), rotación de parcelas y manual de operación.

Elaboración del expediente técnico y FUN: entregamos toda la documentación exigida por la autoridad ambiental, incluyendo planos, memorias, resultados de laboratorio y medidas de manejo.

Acompañamiento en visitas y respuestas técnicas: Asistencia completa durante el proceso de evaluación por parte de la autoridad ambiental.

CASOS DE ÉXITO

Proyecto Zapatoca I – Permiso de Ocupación de Cauce para Vía de Acceso

En el marco del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto solar Zapatoca I, ubicado en el departamento de Santander, se identificó la necesidad de construir una vía de acceso que implicaba obras dentro de la ronda hídrica de la quebrada la Cueva

Nuestro equipo realizó:

· Modelación hidráulica con HEC-RAS para determinar el comportamiento del flujo ante eventos de avenida.

· Evaluación del efecto de la vía sobre el régimen hidráulico, identificando posibles represamientos o alteraciones del flujo.

· Diseño de obras de protección (cunetas, bordillos, control de erosión) para garantizar la estabilidad del talud vial sin afectar el cauce.

· Justificación técnica y radicación del permiso de ocupación de cauce, cumpliendo con la normativa vigente.

El trámite fue aprobado como parte del EIA, viabilizando la construcción de la vía y cumpliendo con lo exigido por el Decreto 1076 de 2015.

Línea de Transmisión Huila – Ocupación de Cauce para Torre en Llanura de Inundación

Durante el desarrollo del EIA para una línea de transmisión en el sur del Huila, se planteó la instalación de una torre de energía dentro de una llanura de inundación asociada a un cauce natural.

Nuestra intervención incluyó:

  • Delimitación de la zona      de inundación mediante modelación hidráulica (flujo permanente y      caudal de diseño).
  • Evaluación del riesgo de      socavación e impacto sobre la infraestructura.
  • Rediseño de cimentación y      ubicación optimizada dentro de la zona de menor afectación.
  • Radicación del permiso de      ocupación de cauce con sus respectivas memorias, planos y modelaciones.

El análisis técnico permitió que la torre fuera aprobada dentro del EIA, cumpliendo con la normativa ambiental y garantizando su viabilidad técnica y legal.

Comunícate con nosotros

Solicita tu cotización de ESTUDIOS DE HIDROLOGÍA para tu proyecto.

 comercialcee@ceegroup.com.co 

Cotizar ESTUDIOS DE HIDROLOGÍA

CEE ENERGY SAS ESP

Carrera 45 # 108A-20, Usaquén, Bogotá, D.C., Colombia

318 044 5339

Copyright © 2023 CEE ENERGY SAS ESP 

Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • CONSULTORÍA AMBIENTAL
  • GEOTECNIA Y SUELOS
  • Servicios de Arqueología
  • Estudios de hidrología
  • BLOG CEE ENERGY
  • Directorio Cee Energy
  • Política de privacidad

¿Sabes cómo reducir tus costos de energía con un PPA Solar?

Conoce nuestro modelo único e innovador, que te ayudá a reducir costos de energía.

Quiero más información

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar