¡Ahorro significativo en la tarifa energética, con reducciones desde un 50%!
¡Ahorro significativo en la tarifa energética, con reducciones desde un 50%!
Desde nuestra línea de hidrología e hidráulica, brindamos soluciones integrales para proyectos de infraestructura, energía, minería, industria, agricultura y planeación territorial.
Contamos con un equipo interdisciplinario que combina experiencia técnica, herramientas especializadas y conocimiento normativo para garantizar resultados ajustados a los requerimientos ambientales y técnicos de cada proyecto.
Ofrecemos servicios especializados en:
Brindamos acompañamiento integral en la elaboración de estudios técnicos requeridos para la obtención de permisos ambientales ante las autoridades ambientales competentes, conforme a lo establecido en el Decreto 1076 de 2015, en especial el Libro 2, Parte 2, Título 3, Capítulo 2 sobre uso, aprovechamiento y afectación del recurso hídrico.
A continuación, se detallan los principales permisos y autorizaciones que gestionamos:
Permiso obligatorio para toda descarga de aguas residuales a cuerpos de agua superficiales o al suelo.
Ofrecemos:
Permiso para el uso del recurso hídrico, obligatorio para actividades industriales, agrícolas, proyectos de infraestructura y más. Ofrecemos:
Permiso obligatorio para construir obras que afecten o atraviesen un cauce natural o artificial. Ejemplos: pasos elevados, alcantarillas, cimentaciones de torres, canalizaciones. Incluye:
Caracterización del vertimiento: análisis fisicoquímico y microbiológico, cálculo de cargas contaminantes y comparación con parámetros de referencia (Resolución 0631 de 2015).
Diagnóstico del suelo receptor: análisis de textura, permeabilidad, materia orgánica, profundidad del freático y capacidad de retención.
Estudio de infiltración y balance hídrico: mediante ensayos in situ (doble anillo), determinamos la capacidad de carga hidráulica y el área mínima de aplicación.
Modelación del comportamiento del vertimiento: Usamos software especializado como HYDRUS o STANMOD para simular el movimiento del agua y contaminantes en el perfil del suelo.
Diseño del sistema de disposición: definición del método (riego, zanjas, infiltración), rotación de parcelas y manual de operación.
Elaboración del expediente técnico y FUN: entregamos toda la documentación exigida por la autoridad ambiental, incluyendo planos, memorias, resultados de laboratorio y medidas de manejo.
Acompañamiento en visitas y respuestas técnicas: Asistencia completa durante el proceso de evaluación por parte de la autoridad ambiental.
En el marco del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto solar Zapatoca I, ubicado en el departamento de Santander, se identificó la necesidad de construir una vía de acceso que implicaba obras dentro de la ronda hídrica de la quebrada la Cueva
Nuestro equipo realizó:
· Modelación hidráulica con HEC-RAS para determinar el comportamiento del flujo ante eventos de avenida.
· Evaluación del efecto de la vía sobre el régimen hidráulico, identificando posibles represamientos o alteraciones del flujo.
· Diseño de obras de protección (cunetas, bordillos, control de erosión) para garantizar la estabilidad del talud vial sin afectar el cauce.
· Justificación técnica y radicación del permiso de ocupación de cauce, cumpliendo con la normativa vigente.
El trámite fue aprobado como parte del EIA, viabilizando la construcción de la vía y cumpliendo con lo exigido por el Decreto 1076 de 2015.
Durante el desarrollo del EIA para una línea de transmisión en el sur del Huila, se planteó la instalación de una torre de energía dentro de una llanura de inundación asociada a un cauce natural.
Nuestra intervención incluyó:
El análisis técnico permitió que la torre fuera aprobada dentro del EIA, cumpliendo con la normativa ambiental y garantizando su viabilidad técnica y legal.
Solicita tu cotización de ESTUDIOS DE HIDROLOGÍA para tu proyecto.
Carrera 45 # 108A-20, Usaquén, Bogotá, D.C., Colombia
Conoce nuestro modelo único e innovador, que te ayudá a reducir costos de energía.