CEE ENERGY SAS ESP
CEE ENERGY SAS ESP
  • Inicio
  • LÍNEAS DE NEGOCIO
    • COMERCIALIZACIÓN ENERGÍA
    • INGENIERÍA ELÉCTRICA
    • CONSULTORÍA AMBIENTAL
    • SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
    • DECLARACION CREG 08/19
  • GEOTECNIA Y SUELOS
  • OTROS SERVICIOS
    • TI TECNOLOGIA INFORMACIÓN
  • Política de privacidad
  • Más
    • Inicio
    • LÍNEAS DE NEGOCIO
      • COMERCIALIZACIÓN ENERGÍA
      • INGENIERÍA ELÉCTRICA
      • CONSULTORÍA AMBIENTAL
      • SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
      • DECLARACION CREG 08/19
    • GEOTECNIA Y SUELOS
    • OTROS SERVICIOS
      • TI TECNOLOGIA INFORMACIÓN
    • Política de privacidad
Solicita tu diagnóstico gratuito
  • Inicio
  • LÍNEAS DE NEGOCIO
    • COMERCIALIZACIÓN ENERGÍA
    • INGENIERÍA ELÉCTRICA
    • CONSULTORÍA AMBIENTAL
    • SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
    • DECLARACION CREG 08/19
  • GEOTECNIA Y SUELOS
  • OTROS SERVICIOS
    • TI TECNOLOGIA INFORMACIÓN
  • Política de privacidad
Solicita tu diagnóstico gratuito

DESARROLLAMOS ESTUDIOS DE SUELOS Y GEOTECNIA PARA LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN.

DESARROLLAMOS ESTUDIOS DE SUELOS Y GEOTECNIA PARA LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN.

DESARROLLAMOS ESTUDIOS DE SUELOS Y GEOTECNIA PARA LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN.

DESARROLLAMOS ESTUDIOS DE SUELOS Y GEOTECNIA PARA LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN.

DESARROLLAMOS ESTUDIOS DE SUELOS Y GEOTECNIA PARA LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN.

DESARROLLAMOS ESTUDIOS DE SUELOS Y GEOTECNIA PARA LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN.

¿Tu Proyecto Cumple con NSR-10? Estudios Geotécnicos con Aval Legal y Profundidades hasta 50m.

Solicitar tu presupuesto
Confía en CEE ENERGY para tus estudios geotécnicos.

Bienvenido a ESTUDIO DE SUELOS Y GEOTECNIA

En CEE ENERGY S.A.S E.S.P Contamos con profesionales especialistas en geotecnia con más de 7 años de experiencia en proyectos de geotecnia a tu servicio, para el desarrollo de estudios de suelos para proyectos de construcción, industriales, lineales e infraestructura. 

Cotiza tu proyecto

TIPOS DE SERVICIO DE ACUERDO A CATEGORIA

Categoría Unidad construcción: BAJA: Hasta 3 niveles: Cargas: Menores de 800kN: 

Número Mínimo de sondeos: 3

Profundidad Mínima de sondeos: 6m. 

 
 

Categoría Unidad construcción: MEDIA: Entre 4 y 10 niveles: Cargas: Entre 801 - 4000kN: 

Número Mínimo de sondeos: 4

Profundidad Mínima de sondeos: 15m.

 
 

Categoría Unidad construcción: ALTA: Entre 11 y 20 niveles: Cargas: Entre 4001 - 8000kN: 

Número Mínimo de sondeos:4.

Profundidad Mínima de sondeos:25m. 

 
 

Categoría Unidad construcción: ESPECIAL: Mayor a 20 niveles: Cargas: Mayor a 8000kN : 

Número Mínimo de sondeos: 5.

Profundidad Mínima de sondeos: 30m. 

  

EXPERTOS EN GEOTECNIA CON TECNOLOGÍA Y PROFESIONALISMO.

Más de 7 años garantizando cimentaciones seguras para proyectos de construcción e infraestructura.

En CEE ENERGY SAS ESP contamos con equipos de ingenieros especializados en geotecnia.


Contamos con equipos de perforación propios y disponibles para el desarrollo de tus proyectos geotécnicos y laboratorios de suelos para análisis de muestras.   


Nuestro diferencial operativo es brindar asesoría desde el estudio hasta la ejecución del proyecto, para mayor control de tiempos y costos.



equipos de ingenieros especializados en geotecnia

ESTUDIOS GEOTÉCNICOS ESPECIALIZADOS PARA TODOS TUS PROYECTOS

En CEE ENERGY desarrollamos estudios de suelos con estándares NSR-10 para:

Proyectos de construcción de edificaciones:

 

  • Desde viviendas unifamiliares hasta complejos de alta densidad.


Diseño y construcción de obras civiles y cimentaciones:

 

  •  Análisis para cimentaciones superficiales y profundas.


Construcción de proyectos energéticos, industriales y de infraestructura:

 

  • Viales, puentes y obras lineales.
  • Estabilidad de taludes y análisis de capacidad portante.


Estudios y licencias de construcción:

   

  • Realizamos todo el proceso ante curadurías y autoridades ambientales exigidos para licencias de construcción en Colombia.


ESTUDIOS GEOTÉCNICOS DE ACUERDO A REGLAMENTO NSR-10

Reglamento colombiano de construcción sismo resistentes NSR-10.

Construcción de proyectos energéticos, industriales y de infraestructura:

 

  • Sondeos SPT entre 1 a 50 mts de profundidad. 
  • Perforación con recuperación para sondeos entre 10 a 50 mts.
  • Análisis en laboratorio de las muestras para caracterizar las condiciones del terreno.
  • Concepto Geotécnico por profesionales expertos.
  • Concepto para cimentaciones superficiales y profundas.


Cumple con los requisitos legales: estudios de suelos para licencias de construcción con validez oficial y soporte técnico permanente. 

  

ESTUDIOS DE SUELO

· Estudios de estabilidad de suelos:


Desarrollamos  Desarrollamos estudios de estabilidad de suelos con metodologías avaladas por el NSR-10 para garantizar la seguridad de tus proyectos. Nuestros análisis de taludes identifican riesgos geotécnicos y proponen soluciones técnicas para prevenir fallas estructurales. 

Evaluamos la estabilidad de suelos y taludes con equipos especializados, entregando informes técnicos que previenen riesgos en tus obras civiles, infraestructura y proyectos energéticos.

  

· Análisis de estabilidad de Taludes:


 Realizamos análisis de estabilidad de taludes con métodos avanzados para evaluar riesgos de deslizamientos en proyectos viales, mineros y urbanizaciones. Nuestros informes incluyen recomendaciones de mitigación con soluciones de reforzamiento estructural y drenaje. 


 · Estudios de suelos y nivel freático:


 Efectuamos estudios de suelos con análisis de nivel freático para determinar la profundidad del agua subterránea y su impacto en cimentaciones. Nuestros informes incluyen recomendaciones técnicas para manejo de humedades, drenajes y prevención de filtraciones en proyectos constructivos. 

  

· Estudios BTEX y contaminación:


 ¿Sabías que El 60% de los terrenos industriales en Colombia requieren estudios BTEX para su reurbanización según la ANLA?.


Llevamos a cabo estudios BTEX especializados para detectar contaminantes en suelos (benceno, tolueno, etilbenceno y xilenos), cumpliendo con normativas ambientales colombianas. Nuestros informes incluyen planes de remediación para proyectos en terrenos con historial industrial o petrolero. 

  

· Estudios geológicos e hidrogeológicos:


Implementamos estudios cartográficos geológicos e hidrogeológicos  completos para evaluar la composición del subsuelo y el comportamiento de acuíferos, esenciales para proyectos mineros, energéticos y de infraestructura. Nuestros análisis incluyen modelación 3D del terreno y recomendaciones para manejo sostenible de recursos hídricos.


  

CASOS DE ÉXITO

LÍNEA DE TRANSMISIÓN ZAPATOCA I y II

 Ubicación: Piedecuesta, Santander.


LÍNEA DE CONEXIÓN DEL PROYECTO DE GENERACIÓN FOTOVOLTAICA ZAPATOCA I Y II (19,9 MW) A LA SUBESTACIÓN PIEDECUESTA DE 115 KV:


 En el trazado de esta línea de conexión se ejecutaron investigaciones geotécnicas en los sitios proyectados para la instalación de las 60 torres que conforman el proyecto. 

Se realizaron sondeos a profundidades de hasta 7 metros, en los cuales se llevaron a cabo los análisis geotécnicos requeridos, conforme a los lineamientos establecidos por la ANLA, con el objetivo de caracterizar las condiciones del subsuelo y dar cumplimiento a los requisitos técnicos exigidos para la obtención de la licencia de la línea de conexión. 

LÍNEA DE TRANSMISIÓN PARQUE SOLAR VILLA VIEJA

Ubicación: Villa Vieja, Huila.


LÍNEA DE CONEXIÓN DE 230 KV ASOCIADA AL PROYECTO PARQUE SOLAR VILLA VIEJA 200 MWAC/260 MWP A CONECTARSE A LA SUBESTACIÓN HUILA 230KV:


  

En el trazado de esta línea de conexión se ejecutaron investigaciones geotécnicas en los sitios proyectados para la instalación de las 67 torres que conforman el proyecto. 

Se realizaron sondeos a profundidades de hasta 4,5 metros, en los cuales se llevaron a cabo los análisis geotécnicos requeridos, conforme a los lineamientos establecidos por la ANLA, con el objetivo de caracterizar las condiciones del subsuelo y dar cumplimiento a los requisitos técnicos exigidos para la obtención de la licencia de la línea de conexión.

PROYECTO PARQUE SOLAR PARATEBUENO


Ubicación: Paratebueno, Cundinamarca:


Parque Solar We 3 de 2,5 MW Paratebueno:

  

En este proyecto, clasificado como de categoría de importancia baja conforme a los lineamientos del Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10), se ejecutaron seis sondeos geotécnicos con profundidades apropiadas para evaluar la estratigrafía del subsuelo y sus propiedades mecánicas.


El objetivo principal fue la caracterización geotécnica integral del terreno, tanto en el área destinada a la instalación de los paneles solares como en la zona proyectada para la subestación eléctrica. Durante los sondeos se recolectaron muestras inalteradas y se realizaron ensayos in situ, como el Standard Penetration Test (SPT), además de análisis de laboratorio para determinar propiedades índices (contenido de humedad, límites de Atterberg, granulometría) y propiedades de resistencia (corte directo y compresión inconfinada, entre otros).


La información obtenida permitió identificar los estratos del suelo, evaluar su compresibilidad, capacidad portante, nivel freático y posibles riesgos geotécnicos asociados, con el fin de emitir recomendaciones técnicas específicas para el diseño y tipo de cimentación más adecuado en función de las condiciones del terreno y las cargas estructurales previstas.



PROYECTO DIBULLA I Y II


Ubicación: Dibulla, La Guajira.

Proyectos Dibulla 1 We 202 y Dibulla 2 We 202:

  

El proyecto, clasificado como de importancia baja según lo establecido en el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10), contempló la ejecución de ocho sondeos geotécnicos orientados a analizar las condiciones físicas y mecánicas del subsuelo. Estas perforaciones se desarrollaron con profundidades suficientes para obtener un perfil estratigráfico detallado y evaluar la idoneidad del terreno frente a los requerimientos estructurales del proyecto.


La campaña geotécnica tuvo como propósito fundamental la evaluación integral del terreno en las áreas previstas para la instalación de paneles solares y la subestación eléctrica. En el proceso se obtuvieron muestras inalteradas y se realizaron ensayos in situ, como el SPT (Standard Penetration Test), complementados con una serie de ensayos de laboratorio orientados a determinar características índice (como granulometría, contenido de humedad y límites de Atterberg), así como propiedades mecánicas relevantes (resistencia al corte, compresión simple, entre otras).


A partir del análisis de los datos recolectados, fue posible determinar la distribución de estratos, profundidad del nivel freático, comportamiento mecánico del suelo y la presencia de condiciones que pudieran representar riesgos geotécnicos. Esta información sirvió de base para emitir recomendaciones técnicas de cimentación, asegurando que el diseño estructural se adapte de manera segura y eficiente a las condiciones del terreno.

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Solicita tu cotización

CEE ENERGY SAS ESP

Cra. 45 # 108A-20, Usaquén, Bogotá, D.C., Bogotá, Bogotá, D.C., Colombia

3180445339

Formulario de contacto

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Cancelar

Copyright © 2023 CEE ENERGY SAS ESP 

Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • CONSULTORÍA AMBIENTAL
  • Política de privacidad

¿Sabes cómo reducir tus costos de energía con un PPA Solar?

Conoce nuestro modelo único e innovador , que te ayudá a reducir costos de energía.

Quiero más información

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar